|Vasco|

Un lugar llamado...



La palabra "clítoris" viene del griego κλειτορίς, "kleitorís".

El clítoris es uno (el otro es el punto G) de los centros de placer sexual de la mujer. El glande (cabeza) del clítoris es pequeño (del tamaño de una arveja) y se puede apreciar en la parte de arriba de la vulva.

Kleitoris significa "pequeña montaña", pues los antiguos griegos sólo podían ver el glande. Pero resulta que el clítoris es mucho más largo. El resto del clítoris puede medir más de 12 cm, pero no se puede apreciar pues está adentro del cuerpo.

"Kleitoris" tiene la raíz klinein que se refiere a inclinación (subida). De allí también las palabras como clímax, clínica, inclinar, declinar, etc...

La palabra cama, por ejemplo, deriva de kliné que a su vez deriva de klinein. Por eso la clínica es "un lugar lleno de camas" (con enfermos)

Clímax se refiere al punto más alto de una inclinación. También se refiere al punto más placentero o culminante de la copulación, o sea el orgasmo. De ahí también la metáfora de "pequeña montaña"


Otros datos

A pesar de la milenaria antigüedad del término, no es casual que el primer registro en castellano date del siglo XVIII, en el diccionario de Esteban de Terreros. Durante los diez siglos que duró la Edad Media y, probablemente, durante algunos más en la llamada época moderna, la cultura árabejudeocristiana ocultó la existencia de esta parte de la anatomía femenina por su vinculación con el placer sexual, considerado un pecado, puesto que el sexo debía servir sólo para la procreación.

Sin embargo, la literatura medieval y la abundante documentación histórica disponible sobre el tema nos enseñan que la naturaleza ha sido indomable en todas las épocas y que la sabiduría de los doctores de la Iglesia nunca llegó a acallar los suspiros de placer, que podían oírse en las noches del Medioevo como en todos los tiempos.

En su novela El anatomista, el escritor argentino Federico Andahazi cuenta la historia de Mateo Colón, un anatomista del Renacimiento que no por azar lleva el mismo apellido del Descubridor. El personaje se enamoró perdidamente de una prostituta veneciana y, buscando una pócima que le permitiera conquistar su amor, acabó por descubrir la existencia del clítoris.

Fuentes: elcastellano.org y etimologías.dechile.net
Fotografía: ChaosBang@Deviantart
Diseño: | Vasco |



No hay comentarios:

Publicar un comentario